lunes, 31 de mayo de 2010
domingo, 30 de mayo de 2010
sábado, 29 de mayo de 2010
Apuntes de lengua

salga del mismísimo pijamen, pero nuestros apuntes tienen referencias sexuales implícitas.
Tema 5: Predicativo y atributo
Apartado 1: Preliminares
Apartado 2: Verbo copulativo
No me jodáis. Cada vez más pienso que nuestra carrera debería llamarse Publicidad y Felaciones Públicas. ¡Mal pensados!
jueves, 27 de mayo de 2010
Apuntes de Marketing
Venta personal->Funciones

(Original): Mantener relaciones con los clientes: los buenos vendedores sienten afecto hacia sus clientes que les permite mantener una relación satisfactoria en el tiempo.
(Modificado): Mantener relaciones sexuales con los clientes: los buenos vendedores sienten afecto hacia sus clientes que les permite mantener una relación satisfactoria en el tiempo.
Sobre todo si pretenden vender la BATAMANTA.
miércoles, 26 de mayo de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
domingo, 23 de mayo de 2010
No diga...
(lo sé, yo no he inventado nada, creo que "lo trabaje en equipo" de por ahí)
jueves, 20 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
Consejos para un director de marketing que empeieza
Un director de marketing que empieza en una gran empresa generalmente tiene edad, experiencia y galones. Y una estructura donde tiene sentido su puesto. Pero hay centenares (¿miles?) de Pymes (esas que forman el 80% de nuestro tejido empresarial) que están lanzándose a contratar directores de marketing, gente joven que sale de las licenciaturas de ADE. Y les contratan sin saber muy bien qué es un director de marketing. Piensan que necesitan a alguien para llevar algunas tareas, pero que tampoco es imprescindible. Eso junto con las características de la mayoría de Pymes (pequeñas empresas de
Esos jóvenes y valerosos nuevos trabajadores se lanzan con la mayor de las ilusiones a una piscina llena de peligros. Para ellos esta lista de cosas que pueden encontrarse y algunos consejos para sobrevivir o al menos, para prepararse mentalmente:
1º- No esperes tener un presupuesto. No siempre es así, pero no es infrecuente encontrarte con que tu presupuesto se basa en un 0.1% de las ventas; si es así, estás de suerte: otros colegas tuyos sólo disponen de intercambios con otras empresas, el de administración que es muy bueno diseñando, la fotocopiadora, y su tiempo.
2º- Apréndete una definición de Qué es Marketing. Al menos en el papel, tendrás poder en tu organización: estás en el staff. Con frecuencia eso sólo se traduce en que puedes hablar de tú al jefe, pero puedes encontrarte con que ‘los viejos del lugar’ (gente no necesariamente mucho mayor que tú) tengan suspicacias sobre tí y tu valía, porque no sabrán qué haces ahí, ni porqué lo haces tú y no ellos, y maliciosamente te preguntarán “¿pero en qué consiste tu trabajo?”. Es una maldad, en realidad no les gustas, pero si no les das una buena respuesta, prepárate para que corra el rumor de que no haces nada, aunque vuelvas a las 10 de la noche a casa todos los días.
3º- No entres cobrando menos de lo que crees que es justo. No te creas que te lo subirán al nivel que deseas ‘en cuanto descubran lo que vales’. No pasará. La razón es que, una vez dentro, una subida fuerte del salario de una persona pronto se conoce en toda la empresa (recuerda: es una pyme) y eso puede generar un gran malestar entre tus compañeros. Tu jefe tratará de evitarlo y os subirá a todos por el estilo, es decir, más bien poco.
4º- Tu jefe manda. Te quiere para gestionar lo que a él se le ocurre, y para producir nuevas ideas que a él (a su empresa) le generen pasta. Pero generalmente tú sólo podrás matizar las suyas, y las tuyas siempre tendrán escasos recursos para lanzarse (o ninguno). Así pues, piensa que son las ideas de tu jefe las que se lanzarán como se tiene que hacer. Tú eres como mucho su musa. Y creeme, no importa mucho la diferencia de formación: ese es tu sitio.
5º- El departamento de marketing eres tú. Tú montarás los stands, tú diseñarás los folletos, tú te encargarás de pensar ofertas atractivas… no tendrás presupuesto para diseño, profesionales, etc.
6º- Te confundirán con el jefe de ventas. Tendrás que ver cómo motivar a tus vendedores, generalmente perros viejos que saben su importancia en la empresa (y tu jefe también la sabe) por lo que tus criterios sobre cómo se ha de vender caerán en saco roto al poco tiempo.
7º- La creatividad no vende. No insistas: no vende. Tu jefe lo sabe. Un director de marketing generalmente no suele ser un tipo creativo con la publi (para eso están los creativos, no?) pero por si acaso lo intentas, no pasarás su filtro. Incluso la mera innovación suele serles incómoda.
8º- Tu cliente es tu jefe. Tu trabajo es negociar con él tus iniciativas para poder desarrollarlas al menos en un %. Frustra, sí. Pero es lo que hay. Y cansa, también cansa.
9º- No te jubilarás allí. Es más, probablemente no sobrevivas mucho más de un par de años. Por la razón que sea, por ellos , por tí.
10º- Aprende. Aprende de todo lo que veas, de todas las empresas por las que pases. Puede servirte para dos cosas, o para optar a puestos mejores en otras empresas de la zona, o para fundar tu propia Pyme. En ese caso, recuerda lo que has aprendido, e intenta cometer errores nuevos.
Si todo va bien, un día serás un empresario con mucha experiencia, con una pequeña empresa ubicada en cualquier lugar, y contratarás a alquien a quien encuentras un tipo brillante y válido. Dale una oportunidad para hacer su trabajo.
Fuente: http://popmk.com/2005/07/25/consejos-para-un-director-de-marketing-que-empieza/
martes, 18 de mayo de 2010
sábado, 15 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
Esto no es el puto telediario 14-5-2010
Fuente
La verdad, podría hacer sangre. Podría hacer un gran número de chistes. Pero creo que todo se puede resumir mejor en un:
xD
Eso, y que ahora no tengo ganas de escribir.
miércoles, 12 de mayo de 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
¿Volvo = Seguridad?
Creo sinceramente que estas cosas son evitables...
domingo, 9 de mayo de 2010
¿Es más rápido el Google Crhome que una patata disparada por un cañón?
Una buena idea que vale para darle por culo al internet explorer.
viernes, 7 de mayo de 2010
jueves, 6 de mayo de 2010
Esto no es el puto telediario 6-5-2010
- Un mapache le arranca el pene a un hombre que intentaba violarlo
A ver, a ver. Contengamos las carcajadas un momento. Según parece, el agresor/víctima (según se mire) iba más puesto de vodka que un servidor en nochevieja. Vale, es cierto, y por todos sabido, que el alcohol hace "aflorar" el cariño interior de una forma, en algunos casos, un poco excesiva. Pero pregunto... ¿a partir de cuantos cubatas empiezas a considerar atractivo a un puto mapache? Más aún, aunque no te parezca atractivo, ¿cuantas botellas (no cubatas, no. botellas) debes tragarte para que te parezca una puta buena idea... penetrar a un mapache?
Fuente
Suplemento: Mientras escribía el articulo, me ha venido a la mente esto. A decir verdad, los siento. No por el tipo, no. Por el mapache. Debe estar pasandolo muy mal.